


Plano de la Batalla. |
La Cámara de Senadores de la
Nación convirtió en Ley la declaración de feriado
extraordinario en todo el territorio nacional el día
20 de febrero de 2013, al conmemorarse el
bicentenario de la batalla de Salta.
La iniciativa designa ese día
como feriado nacional para recordar la Batalla de
Salta, contienda ocurrida 200 años atrás y que frenó
el avance de las tropas realistas sobre el
territorio argentino.
La batalla de Salta fue un enfrentamiento armado
librado el 20 de febrero de 1813 en los campos de
Castañares, en la provincia de Salta, en el curso de
la Guerra de Independencia de la Argentina. El
Ejército del Norte, al mando del general Manuel
Belgrano, derrotó por segunda vez a las tropas
realistas del brigadier Juan Pío Tristán, a las que
había batido ya en septiembre anterior en la batalla
de Tucumán.
-
La rendición incondicional de los realistas
garantizó el control del gobierno
rioplatense sobre buena parte de los
territorios del antiguo Virreinato del Río
de la Plata, y permitió a los
patriotas recuperar, provisoriamente, el
control de la región.
La batalla mencionada constituyó un hito
importante en la historia argentina porque a
partir de la misma se consolidó
definitivamente la frontera norte. Además,
cobra relevancia pues constituyó la primera
acción de guerra en la que flameó la bandera
celeste y blanca que el General Belgrano
había hecho jurar por el Ejercito del Norte
días antes, en la ribera del Río Pasaje, que
luego se denominaría Juramento...

Monumento 20 de
Febrero, Salta. |